Presentación del libro en el Casal de Cultura de Castelldefels, Carrer Bisbe Urquinaona, 23. Martes 20 de Febrero de 2018 a las 19:30 horas.
Este libro El sendero Celeste, es una interpretación libre de una de las leyendas mas estudiadas por los eruditos de la historia medieval. ¿Que pasó realmente en Francia en 1307 cuando los Caballeros de la Orden del Temple fueron excomulgados y perseguidos hasta la muerte por el Rey de Francia y el Papa Clemente V? En una biblioteca antigua leí unos versículos de troba que me marcaron la pauta para escribir esta novela que pretende ser de fantasía épica. El nombre de los personajes son propios de la época, ficticios por supuesto así como los patronímicos que en realidad desaparecían con en ingreso en la Orden.
Realmente el siglo XIV es una época oscura para la Historia de Europa, todo lo que se conserva escrito es, muchas veces, inverosímil, pero es lo que la hace muy interesante y se ha convertido en santo de devoción de muchos, entre los que me incluyo. En cuanto al léxico de este libro es mas actual que medieval, de esta forma creo que facilito la lectura, también he omitido repetir constantemente palabras que eran propias del la Alta Edad Media y que sin ellas no se entendería la forma de vivir de estas gentes, como los tratamientos entre clases, sires y vasallos, en realidad los templarios se tuteaban entre ellos anteponiendo la palabra freire(hermano) o sores(hermana), pero he preferido hermano y hermana por motivos del léxico.
Por otra parte en cada Capítulo (al que le doy el tratamiento de Libro) están escritas las coordenadas del lugar por donde transcurre la acción y la mayoría de estos lugares, villas, monasterios, abadías, prioratos o conventos todavía existen y están en las rutas del románico o del gótico de nuestras tierras, es decir, se pueden realizar, tanto virtual mediante el Google Earth o similares, como físicamente, partiendo desde Cernay-les-Reims pasando por Paris, tal como hicieron los Caballeros de la Orden del Temple de esta leyenda, en 1307. Esta es, en definitiva, una preciosa historia que habla sobre valores humanos y divinos de un grupo de caballeros y una dama, tan arraigados que nadie fue capaz de destruirlos a pesar de los muchos intentos del Rey de Francia y el Papa de Avignon. Sus batallas fueron épicas y alguien podría considerarlas incluso obscenas, pero esto forma parte del Siglo XIV. Ellos tenían intacta la fe y obtuvieron , por fin, su recompensa.